Bienvenidos Padres de Familia y Estudiantes de Cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Nazareth. En este Blog encontrarán las Actividades de compromiso y estudio para este año lectivo 2014 del área de Matemáticas.

jueves, 3 de julio de 2014

Actividad 5: Taller Evaluativo de Operaciones con Fraccionarios.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: _____________________________________ CUARTO GRADO
FECHA DE ENTREGA: Traerlo IMPRESO, SIN RESOLVERLO el día 4 de AGOSTO
Por favor NO PEGAR esta actividad en el cuaderno, Llevarlo impreso y sin realizar en la carpeta del estudiante.

RESUELVE

1. En una olla hay 3/6  de arroz y en otra olla hay 1/6 de arroz. ¿Qué cantidad de arroz hay en total?

2. Pedro tiene 1/7 metros de tela y Juana 1/7 metros. Deciden juntar lo que tienen. ¿Cuántos metros de tela tienen en total?

3. Hay 5/8 de agua en un envase. Si utilizo 3/8 del agua. ¿Qué cantidad de agua me queda?

4. La familia de Oscar gasta 5/6 de su presupuesto en vivienda y 1/5 en alimentación. ¿Qué fracción del presupuesto gasta en total?

5. Un ciclista tiene que recorrer 3/8 km  que separan dos pueblos. Si han recorrido 1/5 ¿Cuántos km le faltan  todavía?

Actividad 4: Operaciones con Fraccionarios

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: ___________________________________________ CUARTO GRADO
FECHA DE ENTREGA: Llevarlo impreso SIN RESOLVER PARA EL DÍA JUEVES 1 DE AGOSTO
TEMA: OPERACIONES CON FRACCIONARIOS

2. Resuelve los siguientes problemas:

A) Un ciclista ha recorrido en la primera hora los 1/10de un trayecto, en la segunda, los 5/10 y en la tercera hora, los 3/10 del trayecto. ¿Qué fracción representa a cantidad de kilómetros recorridos?

B) Carolina ha vendido 1/8 kilos de pollo esta mañana, 2/4 de kilo de pollo esta tarde. y en la noche 1/8 del pollo ¿Qué fracción de kilo de pollo ha vendido en total?

C)  Esther tiene una colección de 1/8 de las postales de animales más lindas de Colombia y 2/8 de las postales de flores mas lindas de Colombia. ¿Qué fracción representaría la cantidad de postales que tiene Esther?


Actividad 3: Multiplicación y División de Fraccionarios

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: ________________________________________ 4° GRADO
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONARIOS
FECHA DE ENTREGA: Llevarlo impreso sin resolver el día 28 DE JULIO
Por favor NO LO PEGUE en el cuaderno, envíelo sin realizar en la carpeta del estudiante

Actividad 2: Adición y sustraccion de Fraccionarios

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: _________________________________________- 4° GRADO
FECHA DE ENTREGA: Llevarlo impreso SIN RESOLVER EL DÍA 25 DE JULIO
TEMA: ADICIÓN  Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES

1. ADICIÓN
Fracciones HOMOGÉNEAS

Fracciones HETEROGÉNEAS
















2. SUSTRACCIÓN
Fracciones HOMOGÉNEAS











Fracciones HETEROGÉNEAS













RESUELVE:
1. En una olla hay 3/5  de arroz y en otra olla hay 1/5 de arroz. ¿Qué cantidad de arroz hay en total?

2. Luis Camino 2/5  kilómetros desde su casa a la escuela y 1/5  kilómetros de la escuela al parque . ¿Cuántos kilómetros recorrió en total?

3. Pedro tiene 1/5 metros de tela y Juana 1/3 metros. Deciden juntar lo que tienen. ¿Cuántos metros de tela tienen en total?

4. Hay 4/5 de agua en un envase. Si utilizo 1/5 del agua. ¿Qué cantidad de agua me queda?

5. Lucia tiene 6/8 metros de tela. Guillermo tiene 4/8 metros de tela. ¿Cuántos metros mas tiene Lucia?

6. La familia de Oscar gasta 1/3 de su presupuesto en vivienda y 1/5 en alimentación. ¿Qué fracción del presupuesto gasta en total?

7. Un ciclista tiene que recorrer 3/8 km  que separan dos pueblos. Si han recorrido 1/5 ¿Cuántos km le faltan  todavía? Lucia?



8. José compra 3/4 libras de harina para elaborar un pan. Utiliza 1/ 4 de libra. ¿Cuántas libras de harina le quedan?

Actividad 1: Fracción como parte de un todo

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE:______________________________________________ 4° GRADO
FRACCIONES
FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN RESOLVER EL DÍA 11 DE JULIO
Por favor NO PEGAR en el cuaderno, llevarlo impreso y sin realizar en la carpeta del estudiante.

1. Une con una línea según corresponda:
                             4/5 El numerador es mayor que es denominador

                             1/3 El denominador es nueve.

                             6/9 El numerador es menor que el denominador

                             5/7 El denominador es cinco y el numerador es cuatro.

                             9/3 El numerador es cinco.
            
             2.       Represento gráficamente cada una de las fracciones dadas:
                   
                   1/2                                                                  


                   
                   3/7                                                                                  


                   
                   9/3 

                   
                   
                   7/3


                  
                   8/5
                                          


            3. Escribo la fracción que representa la parte coloreada
               

UNIDAD 3: FRACCIONES - NÚMEROS DECIMALES


sábado, 5 de abril de 2014

Actividad 6: Problemas de Máximo Común Divisor

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

NOMBRE: _____________________________________
TEMA: PROBLEMAS DE MÁXIMO COMÚN DIVISOR
LLEVAR IMPRESO SIN RESOLVER PARA EL DÍA: (POR DEFINIR)

1. Un carpintero quiere cortar una plancha de madera de  10 cm de largo y  20 cm de  ancho, en cuadrados lo más grandes posible. ¿Cuál debe ser la longitud máxima del lado de cada cuadrado?

2. María y Jorge tienen 25 bolas blancas, 15 bolas azules y 90 bolas rojas y quieren  hacer el mayor número de collares iguales sin que sobre ninguna bola.  ¿Cuántos collares iguales pueden hacer?

3. En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 250 l, 360 l, y 540 l. Su contenido se quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades máximas de estas garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada uno de los toneles

4. María quiere dividir una cartulina de 40 cm. de largo y 30 cm. de ancho en cuadrados iguales, tan grandes como sea posible, de forma que no le sobre ningun trozo de cartulina.
¿Cuánto medirá el lado de cada cuadrado?

5. Eva tiene una cuerda roja de 15 m. y una azul de 20 m.
Las quiere cortar en trozos de la misma longitud, de forma que no sobre nada.
¿Cuál es la longitud máxima de cada trozo de cuerda que puede cortar?